Diáspora argelina pide a Macron abordar derechos humanos en su visita a Argel
![Diáspora argelina pide a Macron abordar derechos humanos en su visita a Argel](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F38%2F3832%2F3%2F3832366-dispora-argelina-pide-a-macron-abordar-derechos-humanos-en-su-visita-a-argel.jpg&w=706&hash=3288ca9b601cc5e92df8ab4badfefc73)
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fwww.swissinfo.ch%2Fresource%2Fimage%2F45945846%2Flandscape_ratio16x9%2F1920%2F1080%2Fcaa0764b3418d762daa605efa298d327%2F00A4B15C884C1E8D3D2F927F0EACC09B%2Ffallback-1200x630-swi.jpg&w=728&hash=5ce2746c3818dbeeb43d372ed0c09f45)
Túnez, 22 ago (EFE).- La diáspora argelina en Francia pidió este lunes al presidente francés, Emmanuel Macron, que aborde la "preocupante" situación de los derechos humanos durante la vista oficial que hará a Argelia a partir de este jueves.
"Hoy en día, los argelinos en Francia, pero también los franco-argelinos, temen las medida retorsivas en sus viajes a Argelia y, por lo tanto, ven limitada su libertad de movimiento. Los viajeros, cuyo único defecto fue expresar una opinión, han sido víctimas de detenciones y prohibiciones de salida del territorio argelino", reclamaron trece organizaciones en una carta dirigida al mandatario francés.
Las organizaciones firmantes -"Act for Change and Democracy in Algeria" y "Stand up Algeria", entre ellas- expresaron su profunda preocupación por "la evolución tan autoritaria del sistema político argelino", especialmente con la reacción de las autoridades a las protestas populares que pidieron un cambio democrático de hace tres años, conocidas como "Hirak".
"Es lamentable que este profundo movimiento del pueblo argelino haya carecido de un apoyo internacional consecuente a las democracias que ha sacudido el poder vigente y despertado la admiración de otros pueblos del mundo", valoraron las organizaciones.
Estas denunciaron que hoy en Argelia "se reprime sistemáticamente toda forma de expresión fuera de la línea de poder", los "espacios de los medios independientes se están reduciendo drásticamente", la sociedad civil "es bloqueada" y los partidos políticos "obstruidos".
En la misiva, reclamaron "no ocultar" esta situación durante la visita de Macron, la primera que hace el mandatario desde 2017 con el objetivo de reactivar las relaciones entre Francia y su excolonia tras meses de crisis diplomática. EFE
lfp/psh
� EFE 2022. Est� expresamente prohibida la redistribuci�n y la redifusi�n de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.