1° de secundaria Aprende en Casa II Actividades 2 de octubre
![1 de secundaria Aprende en Casa II Actividades 2 de octubre](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F22%2F2245%2F3%2F2245320-1-de-secundaria-aprende-en-casa-ii-actividades-2-de-octubre.jpg&w=706&hash=ccbaa484ed14706a5d732295e414fca5)
El programa "Aprende en Casa II" de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continúa generando contenido para los estudiantes en México.
El día de hoy te damos a conocer las actividades y preguntas de este viernes 2 de octubre de 2020 para primer grado de secundaria que indica el programa "Aprende en Casa II".
Mantente informado sobre lo que más te importaRecibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail
¡Gracias por suscribirte!Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu e-mail y empezar a recibir las últimas noticias
Aprovecha y da el siguiente pasoRecibe nuestras alertas de noticias para no perderte de nada
Recibir notificaciones ¡Bien! Te has suscrito a notificacionesConfigura y elige tus preferencias
Configurar notificaciones Ingresa tu e-mail Suscribirme Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2F__export%2F1592921902666%2Fsites%2Fdebate%2Farte%2Fel-debate%2Fdesktop%2Fimg_push_ilustracion.png&w=728&hash=a8866e4160580fef0ca7709075c9bf98)
Configura y elige tus preferencias
Identificarás las escalas en un mapa y entenderás para qué sirven.
Actividades "Aprende en Casa II"Observa el siguiente vídeo:
La escala de los mapas Geografía primer grado.
¿Qué es una escala?
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fescala1.png_1729939684.png&w=728&hash=d04afe952dcdd3c721e520cddcbb5a35)
Analiza la siguiente información:
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fescala2.png_899510557.png&w=728&hash=ad170c085b13519771988eb69ae56bd3)
¿Qué formas de expresión se incluyen en los mapas?
- Respuesta: Las escalas tienen dos formas de expresión: gráfica y numérica.
¿Cómo identificas las escalas?
- Respuesta: La escala gráfica la podrás identificar porque se representa con una regleta dividida en segmentos de 1cm; en donde cada centímetro en la escala, te indica a cuántos kilómetros equivale en realidad.
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fescalanume.png_256467844.png&w=728&hash=b56df43d57ae787bad636c5da29c4912)
¿Qué representan las escalas gráfica y numérica?
- Respuesta: Un lugar en diversos tamaños y niveles de detalle.
¿Para qué sirven, la escala gráfica y numérica?
- Respuesta: Para conocer las dimensiones exactas del área que se está representando.
Observa el siguiente video:
Dibujos a escala
¿Cómo haces para calcular escalas?
- Respuesta: Los desafíos consisten en que sigas los pasos de medición y cálculo de escalas.
Observa muy bien el mapa, la región del Istmo de Tehuantepec.
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fesca1.png_636222971.png&w=728&hash=f9b2dcced29b28cd5edf1128612f0c7e)
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fesca2.png_277642377.png&w=728&hash=83dbe166647bd6e7f06195d6a92a7590)
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fesca3.png_277642377.png&w=728&hash=e89579ab97f3d2518baa6effadf8b712)
Recuerda que:
La escala sirve para representar superficies reales en un espacio pequeño.
Reto de Hoy¿Qué tal si formas un acróstico sobre la palabra escala?
Identifica palabras clave, que te ayuden a comprender y recordar con facilidad el tema, como lo muestra el siguiente ejemplo:
El espacio geográfico
Sobre el cual nos desarrollamos, está integrado por
Cinco componentes y
Al querer representarlo, para poder estudiar sus dimensiones reales
Lo que necesitamos hacer es reducir
A escala, respetando las proporciones
Biología: ¿Qué tan parecidos somos?Observarás cómo es el proceso de desarrollo embrionario.
Actividades "Aprende en Casa II"Observa un fragmento del siguiente video del minuto 0:02 al 0:24.
La evolución de los seres vivos
Ahora observa este otro video para complementar la información anterior:
La evolución de los seres vivos
¿Qué te pareció? Tal vez quedaste impresionado.
¿En qué se parecen un delfín y un humano?
Observa las siguientes imágenes:
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fembrion.png_1960375940.png&w=728&hash=97209b2328c78d47f9a868108c71162a)
Relaciona de manera correcta las siguientes imágenes:
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fact.png_1430431338.png&w=728&hash=a9322cc945ee784b170dfaa6cf0b0347)
Selecciona un animal de tu preferencia e investiga cómo es este organismo en las etapas iniciales y finales de su desarrollo embrionario y haz una comparación con los embriones humanos.
Matemáticas: Problemas de comparación de fraccionesResolverás problemas relacionados con la ubicación, comparación de fracción y decimales.
Actividades "Aprende en Casa II"Observa el siguiente video del minuto 00:25 al 02:51.
La historia de las fracciones y los números decimales
Pon atención en la siguiente melodía:
Ahora reconocerás los ritmos por medio de un Violonchelo. Observa los siguientes videos:
PRESENTACIÓN
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Freto.png_1259453003.png&w=728&hash=abe9dfac98be368033140a190eb88db1)
El reto consiste en que sin ver las llaves físicamente, las organices de menor a mayor únicamente conociendo su medida en fracción.
Lenguaje: Reglamento y sus verbosAprenderás sobre una práctica social del lenguaje que se relaciona con otros apredizajes: "los reglamentos y sus verbos".
Actividades "Aprende en Casa II"Lee el siguiente fragmento:
![](/thumb/phpThumb.php?src=https%3A%2F%2Fassets.debate.com.mx%2Fexport%2Fsites%2Fdebate%2Fimg%2F2020%2F10%2F02%2Fimagengu.png_1790277594.png&w=728&hash=80590b15c9b4d1b3803ba95ae1c46e24)
¿Crees que las reglas impuestas a Gulliver son justas?
¿Cómo redactarías estas reglas de acuerdo con lo que has aprendido sobre las características de los reglamentos?
- Identifica las reglas correctas e incorrectas:
- Todos los miembros de la familia debieron acatarán las reglas del hogar.
- Todos deberían tenido la misma carga de trabajo. Nadie trabajó más que otro miembro de la familia.
- Cada miembro debió terminado sus tareas en el tiempo estipulado.
1. Localizar los verbos.
El primer verbo es debieron. Es un verbo que está conjugado en pretérito indicativo. Eso da a lugar a una acción que ya pasó, o que no tuvo oportunidad de suceder. Imagina que llegas a la entrada de tu casa y ves un letrero que dice: Debieron sacudirse los zapatos antes de entrar, seguramente ya habrías entrado y ensuciado todo.
No parece una petición o una regla, sino una queja hacia aquella persona que no lo hizo. Entonces arreglemos el primer verbo, ¿en qué tiempo o modo lo conjugarías?
- Deberían
- Deberán
- Deben
Deberás recordar otra de las características de las leyes y los reglamentos.
Todo aquel que incumpla alguno de los puntos descritos en este reglamento:
Deberá___________
Tendrá______________
O se puede ser más específico:
Si por alguna razón no ______________
No todas las consecuencias tienen que ser una sanción, algo negativo, también pueden existir reconocimientos o, dicho de otra manera, recompensas. Para asentarlo en nuestro reglamento, usaremos en la redacción verbos en futuro para la primera parte de la perífrasis.
Identifica los verbos en estos ejemplos, el tiempo en el que están, así como las perífrasis.
Si terminas tus quehaceres antes de tiempo podrás usar la habitación para jugar.
¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo