Temas candentes cerrar

Obtén tu CURP gratis en internet y regístrate de manera segura para la vacuna Covid-19

Obtén tu CURP gratis en internet y regístrate de manera segura para la vacuna Covid19
Te decimos paso a paso cómo obtener este dato, y también cómo realizar un registro seguro

Las autoridades sanitarias del país anunciaron que, a partir de hoy 28 de abril, iniciaría el pre registro para que las personas de 50 a 59 años reciban la vacuna contra Covid-19.  La página para inscribirse en el proceso está habilitada desde el día de ayer y, entre la información que se solicita está el CURP, si no lo tienes te decimos cómo obtenerlo gratis en línea. 

A través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx las personas pueden realizar su registro, aunque hay que decir que la aplicación de las dosis iniciará en la primera semana de mayo. Las autoridades también aclararon que la inscripción en el portal no determina el orden para recibir la vacuna, únicamente les permite planear el proceso para llegar a las 9 millones 128 mil 769 personas que, de acuerdo con datos oficiales, están en el rango de edad de 50 a 59 años. 

Los datos que se solicitan en la página son: la Clave Única de Registro de Población (CURP), un número telefónico, un correo electrónico de contacto. En caso de que no cuentes con el primer dato te explicamos cómo consultarlo en internet para guardarlo en tu computadora e imprimirlo.

Lee también: Tiene 71 años y con su estufa solar se ha viralizado en redes sociales

Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página https://www.gob.mx/curp

Cuando estés en el portal verás que hay una serie de espacios en blanco que deberás llenar con tus datos.

Hay que señalar que existen dos opciones para poder consultar la Clave Única de Registro de Población. Si lo que quieres no es conocer cuál es sino imprimirla o descargarla, la página te da la opción de ingresar tu CURP para poder ver desplegada toda tu información correspondiente. No olvides dar clic en el cuadro “no soy un robot” o no te dejará seguir. 

Si no conoces tu CURP, la opción es escribir en los espacios en blanco tus datos personales como nombre completo, sexo, fecha de nacimiento y entidad federativa de nacimiento. En este caso es importante no escribir ningún acento. Aquí también te aparecerá la opción de verificación “no soy un robot”, no te olvides de darle clic. 

Una vez que hayas completado los datos solicitados da clic en el botón “Buscar”, de inmediato te aparecerán los datos de tu CURP. En la parte superior de los datos de la Clave Única de Registro encontrarás el botón “Imprimir Formato”, al dar clic en este botón se descargará un archivo PDF en tu computadora. 

Finalmente busca el PDF entre los archivos de tu computadora, ábrelo y verás una constancia de la Clave Única de Registro de Población. Este archivo puedes guardarlo en tu PC e imprimir tu CURP en el momento que desees. 

curp.jpg

Lee también: Bill Gates predice cuándo terminará la pandemia y volveremos a la normalidad

Registro seguro 

Ahora que ya cuentas con la información necesaria para realizar el registro es importante que pongas atención pues desafortunadamente hay quien se puede aprovechar del interés por este tema para cometer fraudes

Considera que vas a compartir datos personales tan sensibles como la CURP que es de interés para los cibercriminales quienes, desde el principio de la pandemia, han aprovechado temas relacionados con el coronavirus para propagar desinformación y cometer fraudes.  

De acuerdo con investigaciones de la compañía Kaspersky, los temas relacionados al Covid-19 han sido aprovechados por los ciberdelincuentes para lanzar ataques de ingeniería social como el phishing y vishing, con el fin de obtener datos personales y financieros. Aunque por el momento no se han descubierto campañas relacionadas con el tema de registro de vacunación, piden a la población estar alerta.

Ten mucho cuidado pues podrían empezar a realizarse estafas de vishing, una táctica donde los cibercriminales usan bases de datos robadas para realizar llamadas haciéndose pasar por una empresa u organización auténtica y así convencer a sus víctimas a que proporcionen información personal. O bien sitios web de phishing que cuentan con un diseño profesional que los hace difícil de identificar.

En ese sentido las recomendaciones al registrarse son: 

Asegúrate de que al momento de acceder al sitio de registro de vacunación, ingreses correctamente en tu navegador a la dirección https://mivacuna.salud.gob.mx sin espacios, caracteres ni signos de puntuación adicionales.

Recuerda que el sitio oficial del gobierno únicamente solicita CURP, datos de contacto (correo electrónico y teléfonos) y no datos de cuentas bancarias o ningún otro tipo de información personal.

No confíes en enlaces que te compartan a través de mensajes de WhatsApp, correo electrónico o vía redes sociales. Es recomendable que teclees la dirección de la página oficial del gobierno directamente en la barra de tu navegador.

Instala en tus dispositivos tecnología anti-malware robusta que neutraliza amenazas, como malware, spyware, adware, keyloggers, estafas spear-phishing y ataques difíciles de detectar.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Atlas vs Chivas
    Atlas vs Chivas
    Atlas vs. Chivas: Horario y dónde ver este partido de la Jornada 17 ...
    27 Abr 2024
    6
  • iPhone 17
    iPhone 17
    El iPhone 17 podría incluir la característica de la que aún alardean ...
    31 Dic 2024
    2
  • GoDaddy
    GoDaddy
    GoDaddy: hackeo de datos expuso más de un millón de cuentas
    23 Nov 2021
    1
  • México Panamá
    México Panamá
    México vs Panamá. Partido Amistoso 2024 de la selección ...
    4 Dic 2024
    6
Los shotoes más populares esta semana