Día del Bombero en México: una de las profesiones más queridas ...
El bombero es uno de los servidores públicos más queridos de la ciudadanía. Y todas las personas en algún momento de su vida han experimentado dificultades y han tenido el apoyo de los vulcanos.
Por ello, no se debe olvidar que el martes 22 de agosto se celebra en México el Día del Bombero, quienes realizan una labor heroica para ayudar a la sociedad, incluso ponen en riesgo su propia vida para servir a la comunidad.
TE RECOMENDAMOS: Caos en el AICM, reportan filtraciones e inundaciones, tanto en la Terminal 1, como en la 2
Su función principal es prevenir, controlar y combatir todo tipo de incendio; pero también brindan su apoyo en situaciones que involucran materiales peligrosos o en desastres naturales, accidentes vehiculares, rescates de personas y animales.
Estos heroicos personajes, bomberos y bomberas, también atienden encharcamientos, retiro de árboles caídos, rescate de mascotas, retiro de enjambre de abejas, atienden choches de vehículos, volcaduras de automóviles, atención a fuga de gas, entre otras actividades.
En nuestro país el Día del Bombero, se conmemora en esta fecha debido a la creación del primer cuerpo de bomberos, que se dio en el Puerto de Veracruz en 1873.
En la Ciudad de México, la celebración no podía faltar. Por este motivo, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, ha realizado diversas actividades destinadas a aquellos que dedican su labor a salvaguardar vidas.
El sábado realizaron la carrera vertical “Torre Chapulín” ubicada en Ejército Nacional, colonia Granada, con la participación de vulcanos de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Yucatán, Estado de México, Ciudad de México y un representante de Alemania.
El domingo, realizaron la 4ta carrera Supe bombero en el Monumento a la Revolución, donde participaron integrantes de otros estados del país.
En 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se le otorga el carácter de «Heroico Cuerpo de Bomberos» por decreto presidencial. Este día se celebra también a los bomberos de la industria petrolera (Pemex) conocidos como contraincendios.
Tradicionalmente realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro.
Los bomberos se encuentran bajo un riesgo constante de desarrollar enfermedades tanto físicas como mentales. Ya que viven bajo un permanente estado de alerta.
Las enfermedades laborales a las que se exponen los bomberos. Estrés traumático, hipertermia, hipotermia, pérdida de audición, alteraciones músculo esqueléticas, enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón.
En una entrevista con La Prensa, en junio pasado, el director del HCBCDMX, Juan Manuel Pérez expresó que los salarios de los bomberos, para los operativos el sueldo más bajo es de 16 mil pesos, además de otras prestaciones, como el festejo de su día, el día del papá o de la mamá, cuentan con una caja de ahorro, premio de puntualidad. “Si suma todo aumenta considerablemente el ingreso”.
En la actualidad hay 17 estaciones y 4 subestaciones. Se crearon las Estaciones nuevas de Iztacalco y Milpa Alta, eran las dos únicas alcaldías que no tenían una estación de bomberos. En fecha próxima se va a realizar la entrega esta última alcaldía.
Informó que se ha invertido como nunca en la rehabilitación de espacios de las estaciones y subestaciones, antes se les llamaban módulos. “Es la primera vez que se invierte tanto en capacitación, pues cuando llegaron, el 98.5% no habían sido capacitados. Ya cuentan con instalaciones propias, en la alcaldía de Iztapalapa, que se destruyeron en la administración pasada, para poner una cancha de basquetbol”.
Datos sobre el Heroico Cuerpo de BomberosLos servicios que atiende por día son 170 en promedio, los más frecuentes: fugas de gas LP o natural, reportes de incendios, rescate de personas, de mascotas, incendio, árboles ramas, cables o espectaculares caídos, choques, volcaduras, control de abejas en edificios o casas.
El Heroico Cuerpo de Bomberos los integran 1923 trabajadores, de los cuales 379 son bomberas operativos.
De acuerdo a datos oficiales del primer trimestre del 2023 la fuerza laboral de Bomberos la edad promedio de Bomberos fue de 39.3 años.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem