Temas candentes cerrar

¿Cuál es el origen del Día del Ejército y quién lo instauró?

Cuál es el origen del Día del Ejército y quién lo instauró
Los integrantes de la Sedena celebran su día en el segundo mes del año, por lo que te detallamos desde cuándo se celebra y por qué.

El Ejército en México han sido partícipe en diversos eventos en el país, como es la atención a la población afectada por distintos desastres naturales con la aplicación DN-III-E, por ejemplo, que están contempladas dentro de sus actividades.

Durante este 19 de febrero se celebra el Día del Ejército mexicano, por lo que vale la pena recordar cómo se gestó esta institución que en se encarga de la defensa del territorio y de su soberanía nacional.

¿Cuál es el origen del Día del Ejército?

El origen de esta celebración anual se remonta a 1950, con el entonces presidente Miguel Alemán Valdés, quien instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional.

La fecha tiene como antecedente el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de ese estado para armar un Ejército con el objetivo de restablecer el orden constitucional, el cual recibiría por nombre Ejército Constitucionalista, y que a la postre se transformaría en el Ejército Mexicano.

El cuerpo militar posee varios antecedentes históricos. Tal es el caso del Ejército Insurgente, el Ejército Trigarante o el Ejército Nacional, entre otros, pero siempre con el mismo objetivo: defender el territorio nacional.

¿Cuáles son las funciones del Ejército Mexicano?

El Ejército Mexicano se encarga de la defensa del territorio y de su soberanía nacional, garantizar la seguridad al interior del país y aplicar el plan DN-III-E en caso de desastres naturales; es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México.

Es partícipe en los diferentes operativos que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con la finalidad de detener a personas implicadas en el narcotráfico y diversos delitos que se cometen en el interior del país.

Vigilancia y construcción de obras

Con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Ejército suma a sus funciones la vigilancia de instalaciones estratégicas como Pemex y CFE, el diseño de obras, como la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, los cuarteles de la Guardia Nacional, los viveros para las plantas del programa Sembrando Vida o la logística y la distribución de las vacunas contra el covid-19.

“Con personal militar se cuidan las instalaciones estratégicas de la nación, se cuida la Comisión Federal de Electricidad, se cuida a Pemex, se evita el robo de hidrocarburos, se enfrenta el contrabando, se combate la corrupción en los puertos y en las aduanas, se defiende la soberanía, se protege a migrantes y, por si fuera poco, las Fuerzas Armadas nos ayudan en la construcción de obras de infraestructura para el desarrollo del país”, destacó el mandatario en la conmemoración del 109 aniversario desde Ramos Arizpe, Coahuila.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Octubre 2018
    Octubre 2018
    ¿Cuál será la ruta de la marcha del 2 de octubre 2018 y el horario?
    1 Oct 2018
    1
  • Horario F1
    Horario F1
    GP de Arabia Saudí de F1 2023: horario y dónde ver la carrera en ...
    19 Mar 2023
    3
  • Emmen PSV
    Emmen PSV
    Goles y Resumen del Emmen 1-0 PSV en la Eredivisie
    24 Ene 2023
    1
  • Pumas vs Santos
    Pumas vs Santos
    Horarios de la jornada 4 del Clausura 2020 | Liga MX
    31 Ene 2020
    2
Los shotoes más populares esta semana