Temas candentes cerrar

Conoce cómo se ve el infierno realmente, inteligencia artificial ...

Conoce cómo se ve el infierno realmente inteligencia artificial
Se trata de un video que fusionó tecnología avanzada y antiguas escrituras para mostrar una interpretación del inframundo
La inteligencia artificial imaginó el infierno sombrío y de tonalidades marrones. (X: historyinmemes)

Una inteligencia artificial fue programada recientemente para imaginar cómo sería el infierno, y los resultados han sido sorprendentemente inquietantes.

Este experimento, lejos de tener un trasfondo científico, se aventuró en el ámbito de la creatividad y la conceptualización profunda, ofreciendo una visión escalofriante y detallada de cómo podría ser percibido el inframundo a través de los ojos de la IA, cuestionando los límites de su aplicación y la interpretación de temáticas complejas más allá de su uso convencional.

En esta visualización, la IA ha creado una escena que despierta el miedo a través de la representación visual de un montón de cuerpos apilados en un espacio confinado, evocando una interpretación moderna de las antiguas descripciones del infierno.

En este sombrío escenario digital, se destacan manos que se extienden hacia el cielo, en un gesto desesperado de súplica por ayuda.

La IA se basó en la descripciones bíblicas del infierno. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas manos, emergiendo de entre los cuerpos, transmiten un mensaje poderoso de angustia y desesperación, remarcando la sensación de estar atrapados en un ciclo eterno de tormento. Añadiéndole profundidad al horizonte de horror, se observan rostros de personas, distorsionados por gritos silenciosos de dolor.

Cada expresión facial está meticulosamente diseñada para reflejar un sufrimiento inexplicable, como si cada uno de los condenados estuviera eternamente vocalizando su angustia.

Este panorama infernal dibujado por la IA remite a las descripciones bíblicas del infierno, tal como se interpreta en la tradición cristiana, especialmente aquellas que subrayan el infierno como un lugar de castigo y tortura eterna.

La nueva inteligencia artificial aún no se encuentra disponible para el público general. (X: OpenAI)

La inteligencia artificial ha revolucionado el campo de la creación de contenido digital, especialmente en la producción de videos. Esta tecnología es capaz de generar videos mediante el procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos e imágenes, aprendiendo de estos para crear contenido nuevo y original.

El proceso incluye varias etapas, desde la conceptualización hasta la generación de imágenes y sonidos que se ensamblan en un video coherente.

Inicialmente, la IA se nutre de una gran biblioteca de imágenes y videos existentes, analizando patrones, texturas, colores y movimientos. Utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y redes neuronales para entender y replicar estilos artísticos, movimientos naturales y transiciones lógicas.

A través de técnicas de aprendizaje supervisado y no supervisado, la IA perfecciona su capacidad para generar representaciones cada vez más fieles a la realidad o, en casos específicos, interpretaciones imaginativas de conceptos abstractos, como las representaciones del infierno.

La IA procesa una gran cantidad de información para poder producir videos que se ajusten a las peticiones del desarrollador. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una vez que la IA ha procesado suficiente información y ha sido debidamente entrenada, puede comenzar a crear contenido. Mediante la especificación de ciertos parámetros o temas, los desarrolladores pueden dirigir a la IA para que produzca videos con características específicas.

Además, algoritmos especializados en el procesamiento de lenguaje natural permiten a la IA entender y conceptualizar descripciones textuales complejas, transformándolas en imágenes y secuencias visuales.

La síntesis de voz y la creación de sonidos ambientales también son posibles gracias a tecnologías de IA similares, permitiendo una experiencia audiovisual completa.

Sora, la IA de video de hiperrealistas de OpenAI está en fase prueba y no ha sido lanzada al público. (Imagen ilustrativa Infobae)

El resultado es una producción que, dependiendo de su programación, puede variar desde representaciones hiperrealistas hasta interpretaciones abstractas o surrealistas de ideas o conceptos.

Recientemente, OpenAI ha presentado al público Sora, un ejemplo de esta avanzada tecnología. Se trata de una herramienta impulsada por IA diseñada para crear videos hiperrealistas. Esta innovación podría marcar un antes y un después en la capacidad de la IA para generar contenido visual indistinguible de las grabaciones reales.

Aunque Sora promete abrir nuevas fronteras en la creación de contenido digital, actualmente se encuentra en fase de prueba y aún no está disponible para el público en general. Este paso asegura que, antes de su lanzamiento, la herramienta sea segura, ética y cumpla con los estándares de calidad requeridos para su uso amplio.

Temas Relacionados

Shotoes similares
  • el infierno del diablo
Archivo de noticias
  • Patrick Crusius
    Patrick Crusius
    Sentencia a Patrick Crusius: 90 cadenas perpetuas por tiroteo ...
    8 Jul 2023
    2
  • Tren interoceanico
    Tren interoceanico
    Arranca el Tren Interoceánico: une al Golfo con el Pacífico
    22 Dic 2023
    6
  • Tokio
    Tokio
    Asia, con Tokio-Yokohama a la cabeza, lidera en número de centros ...
    20 Sep 2023
    1
  • Abraham Ancer
    Abraham Ancer
    Abraham Ancer partirá en el grupo de honor en tercera ronda del Masters
    14 Nov 2020
    2
  • Llanura
    Llanura
    ¿Qué es el relieve terrestre? Aprende en Casa II Primaria
    5 Oct 2020
    1
Los shotoes más populares esta semana