Temas candentes cerrar

Estos son los hospitales saturados por repunte de contagios de ...

Estos son los hospitales saturados por repunte de contagios de
Hasta el momento ningún hospital tiene alta saturación dentro de la Ciudad de México
Una persona se realiza una prueba para detectar covid-19 en el Hospital General Dr. Carlos Mac Gregor de Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/Isaac Esquivel

Los contagios de COVID-19 en México han alertado a las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) pues en el arranque de este 2024 la saturación hospitalaria aumentó; a pesar de que ya existen vacunas —y algunas ya se venden en farmacias en México—, en ciertas regiones del país las hospitalizaciones han aumentado los casos.

Te puede interesar: Covid-19: Tras festejos decembrinos, se reportan 16 hospitales sin camas disponibles

De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la SSa se dio a conocer cuáles son los hospitales que tienen una alta demanda para atender casos graves por SARS-CoV-2, y es que, ante las múltiples variables del virus, durante esta temporada invernal algunos casos se propagaron con mayor facilidad.

Aunque ya existe un esquema de vacunación en el país, autorizado por la SSa, sigue existiendo casos que se complican y requieren mayor atención médica y especializada.

Según los datos recopilados por el Sistema de Información de la Red IRAG de la SSa, hasta el corte de información del 13 de enero, estos son los hospitales con mayor ocupación hospitalaria.

En México ya se pueden adquirir en las farmacias vacunas contra la covid-19 aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (EFE/Alberto Valdes)

A diferencia de lo sucedido durante la pandemia por coronavirus, estas cifras consideran la ocupación de camas generales, aquellos pacientes que ingresan al hospital por tener complicaciones de la enfermedad, pero sin caer en la necesidad de usar ventiladores para respirar.

Te puede interesar: ¿Será obligatorio llevar mascarilla en las farmacias? Los detalles de la orden de la Sanidad a las comunidades

También, cabe precisar que las cifras para considerarlo como una unidad clínica saturada es porque su ocupación rebasa el 70% de su saturación, es decir que puede tener una afluencia de hospitalizados entre el 70 al 100 por ciento de personas ingresadas por COVID-19.

A continuación la lista de los hospitales con mayor ocupación:

  • Hospital General Oaxaca Dr. Aurelio Valdivieso (SSa), Oaxaca - ocupación 100%
  • Hospital Privado de Hermosillo S.a. de C.v. Cima, Sonora - ocupación 100%
  • Hospital General Patzcuaro (SSa), Michoacán - ocupación 100%
  • Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan (SSa), Hidalgo - ocupación 100%
  • Hospital Villa Sola Vega (SSa), Oaxaca - ocupación 100%
  • Unidad Médica Ixmiquilpan ISSSTE, Hidalgo - ocupación 100%
  • Hospital de Especialidades No. 71 Torreón IMSS, Coahuila - ocupación 100%
  • Hospital General No. 21 Tepatitlán IMSS, Jalisco - ocupación 100%
  • Hospital de Pátzcuaro ISSSTE - ocupación 100%
  • Hospital General Pochutla (SSa), Oaxaca - ocupación 100%
  • Hospital de Especialidades Pediátrico León (SSa), Guanajuato - ocupación 100%
  • Hospital de Morelia ISSSTE, Michoacán - ocupación 94%
  • Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez ISSSTE, Nayarit - ocupación 70%

Únicamente solo un hospital privado de la salud tiene una alta demanda por tener llena sus camas para enfermos de coronavirus. Mientras que cuatro hospitales forman parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y solo dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las vacunas se aplicarán en los centros de salud y clínicas del IMSS e ISSSTE de la CDMX. Foto: FB/Secretaría de Salud de la Ciudad de México

En México tanto el IMSS como el ISSSTE iniciaron campañas de vacunación para la aplicación del refuerzo contra la enfermedad respiratoria. Pero, también puede ser adquirida en farmacias y demás centros médicos que tengan la autorización de la SSa para realizarlo.

Te puede interesar: Vuelve la mascarilla a los centros de salud: estos son los beneficios de llevarla para protegerte de la gripe

Desde el pasado 26 de diciembre de 2023 la Cruz Roja Mexicana inició con la venta del medicamento desarrollado por la farmacéutica Pfizer, aplicación que será tanto en la capital mexicana como en el Estado de México.

Mientras que en el caso de la vacuna Pfizer, se puede encontrar en farmacias del ámbito privado, para comprarla y después aplicársela. Se puede encontrar en farmacias como San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias Similares, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara y Farmatodo, cada una de las empresas antes mencionadas adelantó que no es necesario contar con cita previa y el costo del biológico es de 848 pesos por unidad, precio que puede variar según la zona.

Temas Relacionados

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Hipolito Reyes Larios
    Hipolito Reyes Larios
    Luto en la Diócesis de Orizaba por fallecimiento de Arzobispo Hipólito Reyes Larios
    8 Ago 2021
    4
  • Queso Philadelphia
    Queso Philadelphia
    Prohíben la venta de más de 20 quesos en México, incluido uno Philadelphia. Te contamos cuáles son los afectados y por qué
    14 Oct 2020
    3
  • Xochimilco
    Xochimilco
    Joven se ahoga tras caer de una trajinera en Xochimilco | Nacional | Noticias | TVP
    2 Sep 2019
    4
  • Banorte Buen Fin 2022
    Banorte Buen Fin 2022
    Buen Fin 2022, en vivo: ofertas, descuentos y promociones en Chedraui, Amazon, Banorte, Sams Club, Walmart...
    18 Nov 2022
    1
  • Chivas vs Necaxa
    Chivas vs Necaxa
    Chivas vs Necaxa: ¿Dónde ver el partido de la J6 del Guard1anes 2021?
    14 Jul 2023
    3
  • Amado Nervo
    Amado Nervo
    ¿Uruguayo? Secretaría de Cultura de CdMx confunde nacionalidad de Amado Nervo
    24 May 2020
    1
Los shotoes más populares esta semana