Temas candentes cerrar

UMA subirá a 103.74 pesos en 2023; ¿qué es y para qué sirve?

UMA subirá a 10374 pesos en 2023 qué es y para qué sirve
Como cada año, el INEGI presentó hoy su actualización de la UMA, con un incremento de 7.52 pesos, o 7.82%, en comparación con la de 2022.

Con un incremento de 7.82%, en 2023 la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendrá un valor diario de 103.74 pesos, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de acuerdo con la actualización que realiza cada año.

Así, desde el 1 de febrero de 2023, cuando entre en vigor, la UMA será 7.52 pesos mayor que en 2022, mientras que en valor mensual será de 3 mil 423.70:

Año Diario Mensual Anual
2023 103.74 3 mil 153.70 37 mil 844.40
2022 96.22 2 mil 925.09 35 mil 101.08
2021 89.62 2 mil 724.45 32 mil 693.40
2020 86.88 2 mil 641.15 31 mil 693.80
2019 84.49 2 mil 568.50 30 mil 822.00

Ello, luego de que, de acuerdo con la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización determina que cada año el INEGI actualizará la UMA publicando su nuevo valor durante los primeros 10 días de enero para su entrada en vigor el 1 de febrero.

Para lo que el organismo toma el valor de la UMA del año anterior, en este caso 2022, y lo multiplica por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre anterior.

Asimismo, destaca también que su valor mensual es calculado multiplicando el valor diario por 30.4, mientras que el resultante por 12, se obtiene su estimación anual.

Pero, ¿qué es la UMA y para qué sirve?

Creada en 2016 por la Cámara de Diputados, la UMA sirve de referencia económica en pesos mexicanos para con ésta determinar el pago de multas, trámites y algunos créditos, con la intención de evitar que este tipo de obligaciones crezcan al mismo ritmo que el salario mínimo, por lo que en su lugar se toma en cuenta la inflación.

Ver más

La variación anual de la #UMA es de 7.82%. Este indicador determina la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales.

????️ Unidad de Medida y Actualización: https://t.co/DpUt5FyHdM

(2/2)

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 9, 2023

“La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”

INEGI

Justo a finales de diciembre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) extendió hasta este martes 10 de enero el plazo para que sus derechohabientes conviertan sus créditos de Veces el Salario Mínimo (VSM) a pesos, con lo que éstos dejarían de utilizar la UMA para el cálculo de sus pagos, luego de que se utilizaba como referencia para su determinación.

De igual forma, algunos créditos del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) son cotizados en UMAs, por lo que se encarecen año con año, siendo más complicado terminar de pagarlos.

También hay algunas prestaciones laborales, como en el caso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyas pensiones contributivas son cotizadas en esta unidad, en vez de pesos mexicanos, como la mayoría de este tipo de instrumentos.

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Suns-Warriors
    Suns-Warriors
    Durant propulsa a los Suns, que sobreviven al susto final de los ...
    23 Nov 2023
    1
  • Atlético Nacional
    Atlético Nacional
    Efraín Juárez tras empate polémico: "Atlético Nacional es el más ...
    3 Dic 2024
    2
  • Eduin Caz
    Eduin Caz
    Eduin Caz se lanza en concierto de Grupo Firme, pero fans lo dejan ...
    30 May 2023
    23
  • Chris Paul
    Chris Paul
    Chris Paul se va a los Warriors y Jordan Poole con los Wizards tras ...
    23 Jun 2023
    1
Los shotoes más populares esta semana