Temas candentes cerrar

Jóvenes Construyendo el Futuro: HOY arrancan las inscripciones ...

Jóvenes Construyendo el Futuro HOY arrancan las inscripciones
Durante 12 meses, este programa brinda capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes, quienes reciben un apoyo económico mensual

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió este 1 de diciembre el periodo de registro para todos esos jóvenes de entre 18 a 29 años de edad, que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, que busquen desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo laboral.

Durante 12 meses, este programa brinda capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes, quienes reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo de 7 mil 572 pesos.

Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

LEE: Así puedes tramitar la licencia permanente en la App CDMX

El tiempo en que la o el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo fungirán como tutores, quienes evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. A su vez, el aprendiz hará lo propio con el tutor.

Al finalizar la capacitación, los y las aprendices recibirán un documento en donde se acreditará las habilidades adquiridas y, en caso de no ser contratado por el centro de trabajo donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.

¿Cuáles son los criterios y/o requisitos?

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.

Te puede interesar: Sheinbaum asegura que trabajadores mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos

  • Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • inscripciones

Lee También

Shotoes similares
  •  Jóvenes Construyendo el Futuro Descubre qué son las Oficinas Móviles y cómo funcionan
Archivo de noticias
  • Nadia Murad
    Nadia Murad
    Nadia Murad, de esclava sexual a activista contra el tráfico humano
    6 Oct 2018
    1
  • Claudia Mancinelli
    Claudia Mancinelli
    Claudia Mancinelli, la entrenadora de gimnasia rítmica que causó ...
    10 Ago 2024
    2
  • Miguel angel Yunes
    Miguel angel Yunes
    PAN llama a Yunes Márquez definir su posición sobre reforma judicial
    10 Sep 2024
    4
  • Carta astral Spotify
    Carta astral Spotify
    Spotify lanza “Solo tú” y podrás conocer tu carta astral musical
    2 Jun 2021
    1