¿México cambiará de nombre? Diputada Kenia López Rabadán ...

La diputada panista Kenia López Rabadán y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, lanzó una iniciativa para cambiar el nombre de nuestro país, dejando atrás el de Estados Unidos Mexicanos, que es el oficial, y adoptando sólo el de México, como es conocido a nivel mundial.
Bajo el argumento de fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales, la diputada López Rabadán busca impulsar el cambio de nombre en nuestro país, afirmando que los mexicanos no se sienten identificados con el nombre oficial actual, pese a que existe desde 1824.

Kenia López Rabadán es la diputada del PAN que propuso el cambio a México/X |
Además, la diputada panista argumenta que México es un nombre que ha prevalecido y tiene mayor popularidad sobre otras denominaciones oficiales que han existido a lo largo de la historia como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814.
“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, comentó López Rabadán.
Respecto a si este hipotético cambio de nombre en nuestro país modificaría el tipo de gobierno o sus leyes conocidas hasta ahora, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados aseguró que únicamente es para darle una mayor identidad a México.

El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos/Pixabay |
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, concluyó.
¿Qué significa México y por qué se utiliza?
La palabra "México" proviene del náhuatl "Mēxihco", que era el nombre que los mexicas le daban a su ciudad capital, lo que hoy es la Ciudad de México. Se cree que el término se compone de tres partes:
"Mētztli" (luna)
"xictli" (ombligo o centro)
"co" (lugar).
Por lo tanto, México podría traducirse como "En el ombligo de la luna", haciendo referencia a la ubicación geográfica de Tenochtitlan, rodeada de lagos que, desde lo alto, parecían la forma de un conejo en la luna, un símbolo importante para las culturas mesoamericanas.

Tanto dentro como fuera del país todos identifican el nombre de México/Pixabay |
El nombre comenzó a utilizarse oficialmente tras la conquista española, cuando la Nueva España adoptó el término para referirse a los territorios dominados. Luego, con la Independencia en 1821, el país adoptó el nombre de Estados Unidos Mexicanos, pero México siguió siendo el término más común para referirse a la nación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EDC México dedica homenaje a Paquita la del Barrio