Mujeres con Bienestar: ¿cómo saber si fuiste seleccionada?

En esta noticia
El Gobierno de México confirmó que continuará con el exitoso programa Mujeres con Bienestar, el cual brindó asistencia a miles de mujeres en el Estado de México (Edomex) en 2023.
Durante los meses de enero y febrero, se abrirá una nueva convocatoria con el objetivo de brindar respaldo económico a mujeres de escasos recursos, otorgándoles una pensión de 2,500 pesos cada dos meses. Sin embargo, a diferencia de la fase anterior, no se realizará un proceso de registro en línea en esta ocasión.
Es esencial destacar que, en prevención para la segunda etapa de registro, es necesario que las participantes verifiquen la disponibilidad de su número de folio, el cual se ha vuelto un requisito fundamental para realizar trámites en persona y aprovechar los beneficios del programa.
Mujeres con Bienestar: segunda fase sin registro en línea. Fuente: Bienestar.
Atención | Confirman que NO habrá segundo registro para Mujeres con Bienestar
Buscador de Estatus Beca Benito Juárez: cómo saber cuándo será el primer depósito de 2024
¿Por qué no habrá un nuevo registro en línea para la segunda etapa del programa Mujeres con Bienestar?
En contraste con la primera etapa, que incluyó un proceso de registro en línea, la segunda fase no requerirá una nueva inscripción. Todas las mujeres que se inscribieron previamente y no fueron convocadas en la primera etapa serán consideradas automáticamente.
Según explicó Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar en el Estado de México: "Las mujeres que cuentan con un folio y no fueron llamadas en la primera etapa serán contactadas. No habrá un nuevo registro como tal, ya que las tenemos debidamente registradas. Ahora simplemente les entregaremos su tarjeta".
Mujeres con Bienestar: quiénes pueden acceder a una pensión de 2,500 pesos
El programa Mujeres con Bienestar tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a mujeres de 18 a 64 años en situación de vulnerabilidad.
Aunque el programa está orientado a residentes en el Estado de México, las autoridades han especificado que se dará preferencia a los siguientes grupos:
- Jefas de familia.
- Mujeres que vivan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Aquellas con alguna discapacidad permanente o que cuiden de personas con discapacidad.
- Mujeres que se identifiquen como indígenas.
- Mujeres afromexicanas.
- Aquellas que enfrenten enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres que hayan sido víctimas de un delito.
- Personas repatriadas que han retornado al país.
Mujeres con Bienestar: apoyo económico para mujeres vulnerables en Edomex. Fuente: Bienestar.
Segunda etapa Mujeres con Bienestar: ¿cuáles son los requisitos para inscribirte?
Los requisitos para participar en la segunda fase de registro son idénticos a los establecidos en la primera etapa:
- Tener entre los 18 y 64 años.
- Nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o por naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Demostrar encontrarse en una situación de vulnerabilidad.
- Carecer de acceso a la seguridad social.
- Presentar los documentos siguientes: acta de nacimiento, credencial de elector actualizada, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio.
Te puede interesar:
¿Cómo saber si fuiste seleccionada en el programa Mujeres con Bienestar?
Aunque aún no se ha anunciado oficialmente la segunda fase del programa Mujeres con Bienestar, se espera que tenga lugar en enero o febrero de 2024.
Las mujeres que han realizado el pre-registro y están a la espera de la confirmación recibirán una notificación por correo electrónico en la dirección proporcionada.
Este comunicado proporcionará detalles precisos acerca de la fecha de entrega y los documentos necesarios para recibir el beneficio.
Para consultar el estado de su solicitud, las participantes deben seguir estos pasos:
- Acceder al portal del programa Mujeres con Bienestar.
- Hacer clic en la sección "Consultar Solicitud".
- Ingresar el número de folio y el número de teléfono celular.
- Hacer clic en "No soy un robot".
- Hacer clic en "Continuar".