Temas candentes cerrar

Los negocios de Novak Djokovic en 2025: No todo es tenis

Los negocios de Novak Djokovic en 2025 No todo es tenis
Novak Djokovic es mucho más que un ícono del tenis. A pesar de que en 2024 alcanzó la cúspide de

Novak Djokovic es mucho más que un ícono del tenis. A pesar de que en 2024 alcanzó la cúspide de su carrera al ganar el oro olímpico y sumar su título número 99, su éxito no se limita a los trofeos. 

Asimismo, el tenista serbio construyó un imperio financiero que abarca diversas industrias. Además, con un patrimonio neto estimado en 240 millones de dólares, Djokovic diversifica su fortuna a través de inversiones estratégicas en bienes raíces, hostelería, nutrición y biotecnología. 

En consecuencia, su visión emprendedora le permitió generar ingresos multimillonarios fuera del tenis, alcanzando una cifra cercana a los 50 millones de dólares anuales en 2023. Por lo tanto, presentamos los negocios más importantes de Djokovic en 2025 y cómo logró consolidarse como un empresario exitoso.

¿Cuáles son los negocios de Checo Pérez en 2024?

¿Cuáles son los negocios de Novak Djokovic en 2025?

  1. Family Sport: La base de su imperio Family Sport es la empresa familiar que administra la mayoría de sus inversiones. Inició con la apertura del Novak Café & Restaurant en 2008, una cadena de restaurantes que rápidamente se convirtió en un referente en Serbia. Con el tiempo, Family Sport se expandió al sector inmobiliario, la organización de eventos deportivos y la distribución de ropa.

Específicamente, uno de sus movimientos más audaces fue la adquisición del Open de Holanda, que trasladó a Serbia y rebautizó como “Open de Serbia”. Aunque el torneo cerró en 2012, la experiencia consolidó su interés por la gestión deportiva.

  1. Djokolife: La apuesta por la nutrición Siempre enfocado en un estilo de vida saludable, Djokovic lanzó Djokolife, una línea de productos nutricionales diseñada para mejorar el rendimiento físico. La marca se ha posicionado como una de las más innovadoras en el sector, ofreciendo suplementos y alimentos orgánicos dirigidos a atletas y personas activas.
  2. Eqvita: Un restaurante con propósito Djokovic también incursionó en la industria restaurantera con Eqvita, un exclusivo restaurante vegano en Mónaco. Si bien este proyecto cerró en 2019, marcó su interés en el sector gastronómico y su compromiso con la alimentación saludable.
  3. QuantBioRes: Innovación en biotecnología El tenista ha demostrado su visión a futuro con su inversión en QuantBioRes, una empresa de biotecnología enfocada en el desarrollo de tratamientos para el COVID-19. Con una participación del 80%, Djokovic apuesta por la ciencia y la innovación, buscando impactar en la salud global más allá del deporte.
  4. Patrocinios y alianzas estratégicas Djokovic ha sabido capitalizar su imagen con lucrativos acuerdos de patrocinio. En 2025, sigue siendo embajador de marcas como Kia Motors, Lacoste, Seiko, Asics y Head. Su contrato con Lacoste, vigente hasta 2025, le reporta alrededor de nueve millones de dólares anuales. Además, ha trabajado con firmas como Mercedes-Benz, Peugeot y Audemars Piguet, consolidándose como una de las figuras deportivas más rentables del mundo.

También puedes leer:

¿Cuáles fueron los negocios de Silvia Pinal?

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Mazatlan vs juarez
    Mazatlan vs juarez
    Mazatlán vs. Juárez: Resumen goles resultado del partido Jornada ...
    20 Abr 2024
    7
  • Pol fernandez
    Pol fernandez
    Critica Dávila postura de Riquelme en caso 'Pol'
    20 Ene 2022
    1
  • Suiza vs Camerún
    Suiza vs Camerún
    Suiza vs. Camerún, en directo y vivo: resultado, alineaciones, polémicas, reacciones y ruedas de prensa del...
    23 Nov 2022
    2
  • Beto Pasillas
    Beto Pasillas
    Así confirmaron su ruptura Beto Pasillas y Yuya
    14 Jun 2019
    1
  • Inter Miami Toronto
    Inter Miami Toronto
    Con Messi en el palco y cuatro goles sudamericanos, Inter Miami ...
    9 Ago 2024
    13