Rayados vs. América: Calificaciones de las Águilas tras la victoria ...

El equipo azulcrema festejó el tricampeonato de Liga MX ante Rayados, gracias a una superioridad en cancha ante un rival que desapareció 80 minutos
América no encontró rival durante 80 minutos del duelo ante Rayados, aprovechó para adelantarse en el marcador con un golazo y llegó a la recta final del duelo dispuesto a sufrir los embates de un rival que consiguió el empate tardío para poner nerviosismo al tricampeonato.
El arquero intervino durante el duelo con seis salvadas y apareció en par de ocasiones en las que Rayados se quedó cerca de anotar.
El carrilero defendió correctamente su zona contra Óliver Torres e Iker Fimbres, debido a la falta de coordinación entre los jugadores albiazules. Además se dio tiempo de proyectar en ofensiva hasta línea de fondo, tanto para apoyar la progresión de jugadas mediante líneas de pase como con centros al área.
El zaguero uruguayo brindó seguridad en jugadas por aire y desapareció a Brandon Vázquez del campo, pues le negó intervalos para impedir que jugara con comodidad e incluso lo venció en duelo personal por la pelota.
El central se comportó nuevamente como pieza clave en la primera línea azulcrema, con notable visión para desarmar a los atacantes de Rayados y detener las progresiones por el carril central, tanto de Germán Berterame como de Sergio Canales.
El zaguero también descifró con sencillez la apuesta de Rayados por colocar balones a espaldas de su línea y cortó correctamente sus intenciones en repetidas ocasiones.
El lateral aprovechó la pasividad de Gerardo Arteaga para desprenderse de labores defensivas y sumar al tercio de centrocampistas, como un exterior con llegada hasta el interior del área para apoyar las jugadas.
El centrocampista abarcó el puesto como interior por izquierda y además se comportó como extremo por dicho flanco, con notable visión para emitir líneas de pase que hallaron receptor y fomentaron la progresión de jugadas.
El contención entregó rendimiento irregular e intervalos por carril central que el rival no explotó, debido a la falta de coordinación entre sus propios mediocampistas y poca voluntad de los atacantes por retrasar posición para recibir la pelota entre líneas y abrir la defensa.
El mediocentro actuó como segundo pivote, para apoyar a un frágil Alan Cervantes, y se escapó hacia el tercio ofensivo como interior por derecha. Sánchez consiguió el 0-1 gracias a un disparo de larga distancia que colocó al fondo de la red, en complicidad con el aparato defensivo de Rayados, que vio con pasividad como el jugador azulcrema disparó con toda comodidad.
El atacante fungió como segundo delantero, con mayor presencia por el carril derecho, y atravesó con relativa facilidad la zaga albiazul gracias a la pasividad en el marcaje. Como jugada clave del duelo, Zendejas asistió para Richard Sánchez, luego de un balón retrasado con la cabeza desde la frontal del área.
El delantero acusó molestias físicas desde los primeros minutos del duelo; sin embargo, permaneció sobre la cancha hasta el minuto 42 e incluso participó en una jugada de gol que fue anulada por fuera de juego.
Suplentes
(42') El eje de ataque tocó escasamente el balón y apenas provocó situaciones de peligro.
(71') El centrocampista de contención ingresó en la recta final para solidificar el cinturón de la cancha y apagar cualquier despertar de Rayados en la recta final.
(90') El carrilero refrescó la zona baja azulcrema para evitar una debacle en los últimos minutos.