Temas candentes cerrar

Jerusalén celebra el Sábado de Gloria con peregrinos y en relativa calma

Jerusalén celebra el Sábado de Gloria con peregrinos y en relativa calma
Tras dos años de celebraciones limitadas por las restricciones de la pandemia, la comunidad cristiana de Tierra Santa celebra hoy un Sábado de Gloria junto a peregrinos llegados de todo el mundo.

El clima en Jerusalén es de tranquilidad este sábado (16.04.2022), tras los incidentes del viernes.

Las celebraciones de hoy comenzaron con la vigilia pascual en la basílica del Santo Sepulcro, ubicada en la Ciudad Vieja, en el Este ocupado de Jerusalén.

Allí, centenares de fieles católicos rezaron para conmemorar las horas posteriores a la crucifixión de Cristo y un día antes de que se recuerde su resurrección, según la tradición crisitiana.

La vigilia duró más de tres horas y estuvo presidida por el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.

Fieles católicos en la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Vieja Jerusalén.

Fieles católicos en la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Vieja Jerusalén.

Esta ceremonia se celebra el sábado por la mañana en la Ciudad Santa, a diferencia del resto del mundo que la conmemora en la madrugada del domingo. Esto se debe al concilio Vaticano II que, por motivos vinculados al status quo, regula la vida de las comunidades cristianas del  Santo Sepulcro.

Las celebraciones de este Sábado Santo continuarán por la tarde, también en esta basílica en la que la tradición sitúa la sepultura de Jesucristo. Allí se lleva a cabo un rito que consiste en rodear tres veces la tumba y que es también encabezado por el patriarca latino de Jerusalén, antes de otro rezo ante el Edículo.

Vista de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén.

Vista de la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén.

Las ceremonias de hoy se están llevando a cabo en un clima de relativa calma en Jerusalén, tras los incidentes ayer, viernes, entre palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes en la Explanada de las Mezquitas, también en la Ciudad Vieja, y que se saldaron con más de 150 heridos.

Los episodios de ayer afectaron las celebraciones de Viernes Santo y obligaron a adelantar un via cruces que se debió realizar a las apuradas y con menos gente debido a las medidas de seguridad para evitar mayores enfrentamientos entre fieles palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes.

Desde anoche y durante el día de hoy, sin embargo, la situación en la ciudad se ha calmado, en paralelo con la celebración por parte de la población judía de Israel de Pésaj -Pascua judía-, que se extenderá por una semana.

CP (efe, afp)

  • Un huevo de Fabergé, con un palacio en su interior.
    El huevo, objeto de arte y diseño El arte de Fabergé

    Puro lujo: los valiosos huevos de Fabergé fueron creados entre 1885 y 1917 en el taller del joyero Peter Carl Fabergé, en San Petersburgo. En el curso de los años se elaboraron 50 de estas obras de arte en forma de huevo, por encargo de los zares. Fueron concebidos como regalo de Pascua de Resurrección para esposas y amantes. Hoy en día se los puede admirar en museos y colecciones privadas.

  • Dibujo de Humpty Dumpty.
    El huevo, objeto de arte y diseño Humpty Dumpty

    Humpty Dumpty tuvo un final trágico. Esta figura de una antigua canción infantil británica (en algunas traducciones llamado Zanco Panco o Tentetieso), se cayó de una muralla, se quebró y ni siquiera los hombres del rey pudieron recomponerlo. Este dibujo de Humpty Dumpty pertenece al libro "Alicia detrás del Espejo", de Lewis Carroll (1871).

  • La escultura Huevo quebrado de Jeff Koons.
    El huevo, objeto de arte y diseño Jeff Koons: huevo quebrado

    La cáscara de huevo representa la esencia misma de la fragilidad. Esta de la foto, fue creada por el artista estadounidense Jeff Koons entre 1994 y 2006. Es una obra de acero pulido, que mide casi dos metros de altura. Koons creó su monumental escultura en cinco colores brillantes. Para él, un huevo quebrado es un símbolo del nacimiento.

  • Un emoji de un huevo frito.
    El huevo, objeto de arte y diseño Un emoji

    El huevo, en otra expresión antística: este huevo frito en un sartén es un pictograma del mundo de los emojis. Hoy en día, parece impensable prescindir de smilies y otros símbolos a la hora de mandar mensajes. Entretanto existen más de 2.000 y cada día se suman otros nuevos.

  • Imagen del cuadro de El Bosco El Juicio Final.
    El huevo, objeto de arte y diseño El Bosco: "El Juicio Final"

    Demonios, monstruos de fábulas y una extraña criatura dentro de un cascarón pueblan esta pintura titulada "El Juicio Final" (1485/1505), del pintor renacentista holandés El Bosco. Un maestro famoso por sus imágenes de pesadilla.

  • La Metamorfosis de Narciso, de Salvador Dalí.
    El huevo, objeto de arte y diseño Salvador Dalí: "La Metamorfosis de Narciso"

    El óleo de Salvador Dalí "Metamorfosis de Narciso" (1937), aborda el mito griego de Narciso. El hermoso joven que contempla embelesado su reflejo en el agua se transforma en esta imagen onírica en una gigantesca mano, que sostiene un objeto con forma de huevo, del cual brota un narciso. El huevo es un motivo que aparece con frecuencia en la obra del surrealista español.

  • Huevos en el techo del museo de Dalí, en Figueres.
    El huevo, objeto de arte y diseño Un sueño surrealista en el museo

    Monumentales esculturas de huevos adornan el techo del Museo de Dalí, en la localidad catalana de Figueres, de donde era oriundo el pintor. Allí se exhiben pinturas, dibujos, esculturas, instalaciones, hologramas y fotos del maestro. El mismo diseñó el edificio, como un "gran objeto surrealista", del cual los visitantes puedan salir con la sensación de haber tenido un fabuloso sueño.

  • Dos Egg Chairs, diseñados por Arne Jacobsen.
    El huevo, objeto de arte y diseño Arne Jacobsen: diseño del siglo XX

    En 1958, Arne Jacobsen creó un cómodo sillón para el área de ingreso del SAS Royal Hotel de Copenhague. El arquitecto y diseñador danés no solo inventó el legendario "Egg Chair", sino que estuvo a cargo de toda la remodelación del hotel y su interior. El sillón es hoy todo un clásico, que ha inspirado también a muchos otros diseñadores de muebles.

    Autor: Dagmar Breitenbach

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • WandaVision capitulo 3
    WandaVision capitulo 3
    WandaVision capítulo 3: los easter eggs y la revelación que lo cambia todo
    22 Ene 2021
    1
  • Francia - Chile
    Francia - Chile
    Francia Chile: a qué hora es, horario, TV y cómo y dónde ver el ...
    26 Mar 2024
    4
  • Fases del volcan
    Fases del volcan
    La actividad del Popocatépetl se incrementa: las autoridades ...
    21 May 2023
    2
  • Virgen de Zapopan
    Virgen de Zapopan
    Pese a restricciones, fieles acuden a Romería de la Virgen de Zapopan
    12 Oct 2023
    2
Los shotoes más populares esta semana