Cómo ver el sorteo de la UEFA Champions League: hora y TV ESPN
![Cómo ver el sorteo de la UEFA Champions League hora y TV ESPN](/thumb/phpThumb.php?src=%2Fuploads%2Fnews%2F44%2F4408%2F4%2F4408452-cmo-ver-el-sorteo-de-la-uefa-champions-league-hora-y-tv-espn.jpg&w=706&hash=29593380b0f6a67048a6997baa13d67f)
La UEFA Champions League 2023/24 sorteará su fase de grupos el jueves 31 de agosto en el Foro Grimaldi de Mónaco y los 32 clasificados conocerán su camino en el máximo torneo continental.
¡La UEFA Champions League se vive en Star+!No te pierdas ningún partido del torneo de clubes más importante de Europa. Star+
2 Relacionado
La ceremonia comenzará a las 13.00 (hora de Argentina y Uruguay), 12 (hora de Chile y ET de EEUU), 11 (hora de Colombia, Perú y Ecuador), 10 (hora de México) y 9 (PT de EEUU). Se podrá seguir por ESPN y Star+.
¿Cuál es el procedimiento del sorteo? Los 32 equipos se dividirán en cuatro bombos. El Bombo 1, el de los cabezas de serie, estará compuesto por el vigente campeón, el ganador de la UEFA Europa League y seis campeones nacionales. Los grupos 2 al 4 estarán determinados por el coeficiente UEFA.
Ningún equipo podrá jugar contra otro de su misma federación. Los emparejamientos y cualquier otro condicionante se anunciarán antes del sorteo.
¿En qué fechas se jugará la fase de grupos?Jornada 1: 19/20 de septiembre de 2023Jornada 2: 3/4 de octubre de 2023Jornada 3: 24/25 de octubre de 2023Jornada 4: 7/8 de noviembre de 2023Jornada 5: 28/29 de noviembre de 2023Jornada 6: 12/13 de diciembre de 2023
¿Qué premios se entregarán en la gala?Durante la ceremonia también se entregarán los premios al Jugador de la UEFA 2022/23, Jugadora de la UEFA 2022/23, Entrenador de la UEFA 2022/23 y Entrenadora de la UEFA 2022/23. El Premio Presidente de la UEFA 2023 será entregado por el Presidente de la UEFA Aleksander Čeferin.
Estos son los clasificados y los bombos BOMBO 1No solo es el campeón defensor, sino también el campeón de Inglaterra. Y, desde luego, uno de los principales candidatos al título que ganó por primera vez la temporada pasada.
El campeón de la UEFA Europa League será, por ese motivo, uno de los cabezas de serie.
Ganador de la Champions en seis ocasiones, clasificó como campeón de Alemania, algo que ocurrió en las últimas once temporadas. Es otro de los principales favoritos.
Ya sin Messi ni Neymar, no tiene el poderío de otros momentos pero conserva a Kylian Mbappé e irá por su primer título de Europa.
Clasificó como campeón de España, pero viene de quedar eliminado en primera fase de las últimas dos UEFA Champions League. Necesita recuperarse lo antes posible de estos fracasos.
El campeón de Portugal viene de llegar a cuartos de final en la última edición y sueña con repetir aquella gran campaña.
En los últimos años se acostumbró a jugar la Champions, pero esta vez lo hará como campeón de Italia. Quiere llevar su gran momento a Europa.
Ganó el título en la Liga de Países Bajos por primera vez desde 2017 y por eso será cabeza de serie.
BOMBO 2El máximo campeón de Europa viene de caer en semifinales y ahora quiere recuperar su corona.
Por primera vez, el gigante inglés está a la sombra de su rival de ciudad. Regresa a la Champions tras estar ausente en la pasada edición.
Subcampeón de la última edición, el Nerazzurro tiene experiencia y jerarquía para intentar ir en busca de su cuarto título de Europa.
Estuvo a punto de arrebatarle el título de la Bundesliga a Bayern la temporada pasada, pero falló en la última fecha. Es un participante habitual de la Champions y quiere dar el zarpazo.
En los últimos años perdió el protagonismo europeo que había tenido en la década pasada, aunque todavía con Diego Simeone siempre es un rival de dificultad.
Ya es un animador acostumbrado de la Bundelisga y, como tal, ha sabido competir en la Champions. Tiene material como para soñar.
Uno de los que siempre está presente en la Champions. Fue subcampeón de Portugal y buscará volver a los primeros planos continentales.
El gran regreso de esta edición de la Champions. Vuelve después de seis temporadas tras pelear la Premier mano a mano con Manchester City. Se armó para competir por todo este año.
BOMBO 3El campeón de Ucrania no falta a la fase de grupos de la Champions desde la temporada 2016/17. Su experiencia puede ser clave en su intento de avanzar a octavos de final.
Ganó la Bundesliga de Austria en las últimas diez ediciones y estará será su quinta participación consecutiva en la fase de grupos de la Champions League.
El séptuple campeón de Europa volvió a vivir la temporada pasada, cuando alcanzó las semifinales por primera vez en más de una década. Ahora, quiere sostenerse en los primeros planos.
Clasificó como subcampeón de la Serie A y regresa a la Champions después de tres temporadas.
El campeón de Europa 1991 ganó la liga de Serbia en las últimas seis temporadas. Jugó por última vez la fase de grupos de Champions en 2019/20.
El tercero de Portugal superó a Panathinaikos, campeón de Grecia, en la última fase previa.
El subcampeón de Países Bajos eliminó en la última fase de clasificación a Rangers de Escocia.
El campeón danés se ha convertido en un clasificado habitual a la fase de grupos de la Champions. Dejó en el camino a Raków Czestochowa.
BOMBO 4La sorpresa de la Liga de España retorna a la Champions después de haber jugado la edición 2013/14.
El campeón de Escocia es uno de los que casi siempre aparece en el sorteo de la fase de grupos de Champions.
Otro de los grandes regresos. El equipo del norte de Inglaterra jugó por última vez la Champions en 2003/04.
Una de las grandes novedades de esta Champions. El equipo de la capital alemana evolucionó de forma vertiginosa en las últimas temporadas y jugará por primera vez en su historia el máximo torneo europeo.
Fue el subcampeón de la Ligue 1 detrás de PSG y disputará la fase de grupos de la Champions por tercera vez.
El campeón de la liga de Suiza se clasificó por intermedio de la fase previa. En la última etapa, derrotó con autoridad a Maccabi Haifa.
Llegó como campeón de Turquía y superó las fases previas. En la última ronda, eliminó a Molde de Noruega.
El actual campeón de Bélgica regresará al máximo torneo europeo después de más de 65 años, ya que su última vez fue en 1957/58. Eliminó a AEK Atenas en la fase previa.