Temas candentes cerrar

¿Qué es la violencia vicaria?; mujeres vestidas de novia marchan ...

Qué es la violencia vicaria mujeres vestidas de novia marchan
El colectivo “Las Novias Caso 992 marchó pacíficamente con dirección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Este martes 11 de febrero, un grupo de mujeres activistas se manifestaron en las calles de la Ciudad de México, vestidas de novias, con el objetivo de visibilizar laviolencia vicaria, una forma de abuso que afecta a muchas mujeres en el país.

Mujeres que sufren violencia vicaria viajaron en metro hasta Pino Suárez con dirección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL

Mujeres que sufren violencia vicaria viajaron en metro hasta Pino Suárez con dirección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Francisco Rodríguez/EL UNIVERSAL

El colectivo “Las Novias Caso 992”, integrado por diversas defensoras de los derechos humanos, marchó pacíficamente con dirección a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La finalidad de la protesta fue presentar un recursoamicus curiae, un escrito legal cuyo propósito es apoyar una causa de interés público.

El documento fue preparado por Ingrid Tapia, abogada constitucionalista, quien también fue víctima de este tipo de violencia en su propia experiencia personal.

Mujeres vestidas de novia marchan en la CDMX. Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL

Mujeres vestidas de novia marchan en la CDMX. Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL

El caso que dio origen a esta manifestación, conocido como Caso 992, tiene un trasfondo personal para Tapia, quien sufrió de violencia vicaria a manos de su expareja. En 2006, el padre de sus tres hijos utilizó a los menores como instrumentos para agredirla tanto física como psicológicamente, generando un sufrimiento profundo que afectó no solo su bienestar, sino también el de los niños involucrados.

Lee también: Violencia vicaria, sin una sola sentencia; hay 609 denuncias en México

De acuerdo con el Senado de la Republica, la violencia vicaria se define como aquella agresión dirigida hacia las hijas e hijos, así como hacia otros familiares cercanos o figuras afectivas de una mujer, con la intención de causarle sufrimiento psicológico o emocional. Ésta ocurre cuando una persona, generalmente un expareja o algún miembro de la familia del padre, utiliza a los menores como un medio para afectar a la madre. En este contexto, los hijos o hijas son instrumentalizados para infligirle daño a la mujer, ya sea mediante manipulación, amenazas o agresiones físicas y emocionales.

Violencia Vicaria. Foto: Especial

Violencia Vicaria. Foto: Especial

Lucía Núñez, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que esta violencia puede manifestarse de múltiples formas. Algunas de las conductas más comunes incluyen amenazas de quitar la custodia de los hijos, desacreditar a la madre frente a los menores, o dificultar el contacto entre ambos.

Lee también: Fiscalía de CDMX inaugura la Agencia de Investigación del Delito de Violencia Vicaria; ofrecerá atención jurídica y psicológica

También se puede manifestar a través de procesos legales que busquen restringir el derecho de la madre a convivir con sus hijos, o incluso por medio del ocultamiento o retención de los menores para impedir su relación con la madre.

Violencia vicaria. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Violencia vicaria. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

Otras formas de violencia vicaria pueden ser la manipulación emocional de los niños para que rechacen a la madre, o incluso la falta de atención a sus necesidades básicas, como alimentación, educación o salud, con la finalidad de hacer que la madre se vea obligada a intervenir, lo que genera un desgaste emocional y físico para ella. Además, en algunos casos, se pueden realizar falsas acusaciones en contra de la madre para deslegitimarla como figura materna ante la sociedad y las autoridades.

En México, la violencia vicaria ha sido reconocida como una forma de violencia en diversos marcos legales. La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente en 10 estados, contempla esta modalidad de abuso como una violación a los derechos humanos de las mujeres. Asimismo, 12 entidades federativas han incorporado la violencia vicaria en sus Códigos Penales, lo que permite sancionar legalmente este tipo de agresión.

También te interesará:

Duolingo anuncia muerte de su mascota y estremece las redes sociales; “tenía muchos enemigos”

Carlos Slim lanza apuesta de 1 dólar a Elon Musk de que no llega a Marte en 2028; explica condición del reto

Venezolano pide a EU no ser deportado a México; video se viraliza en TikTok

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Shotoes similares
Archivo de noticias
  • Andrés Roemer
    Andrés Roemer
    Andrés Roemer reaparece: "Me escapé de la injusticia"
    11 Jul 2024
    8
  • Cantinflas
    Cantinflas
    'Chabelo' y la curiosa anécdota de la cachetada que le dio a ...
    25 Mar 2023
    1
  • Johan Vásquez
    Johan Vásquez
    Johan Vásquez manda su primer mensaje tras la eliminación de ...
    1 Jul 2024
    10
  • Mujer trans zapatero
    Mujer trans zapatero
    Laura Zapata es acusada de transfobia por pedir ayuda psicológica ...
    25 Ene 2024
    3
Los shotoes más populares esta semana